A principios del siglo XX España y Cataluña, pasan por una restauración borbónica. Restauración borbónica se conoce el periodo que transcurre des del fin de la primera republica en el 1874 i la proclamación de la segunda republica española, esta fase se caracteriza por tener una cierta estabilidad institucional, la conformación de un estado liberal y la entrada de movimientos sociales y políticos debido a la revolución industrial, pero toda estas cosas empezaron su decadencia con la llegada al poder del Primo de Ribera. La España de principios de S.XX era una monarquía constitucional donde el rey tenia poder pero aparte de el habían unos ministros y un presidente de las cortes
En el año 1923 el día 13 de septiembre el capitán general de las fuerzas militares catalanas Miguel Primo de Ribera con ayuda de militares hizo un golpe de estado, debido a este golpe de estado y su subida al poder, prohibió el uso de la lengua catalana en Cataluña, Baleares i valencia poniendo como única lengua oficial para toda España el castellano aparte de quitar todos los partidos políticos ya fueran catalanes o españoles i por ultimo la prensa, Alfonso XII en aquellos tiempos i des principio de siglo rey de España aceptas las consecuencia y le da el poder. Esta fue la primera dictadura en toda la historia de España, en al año 1925 el dictador primo de Ribera le da el poder de gobernar a los civiles pero el aun seria siendo el dictador. En el 28 empieza el declive de la dictadura, donde la gente española i catalana ya decían viva la republica, en el 29 se celebra en Barcelona la exposición universal, donde para ella en los años anteriores se hicieron reforma cambios de alumbrado de gas por los eléctricos y la creación de la primera línea de metro la cual es hoy la L1 y la reformas de calles, carreteras y la demanda de hacer nuevos pisos y viviendas. Todas esas mejoras hicieron de Barcelona una gran cuidad moderna.
A finales del siglo XIX y principios del XX en España y Catalunya sale un nuevo estilo arquitectónico conocido como el modernismo (en Cataluña Modernisme Catala), con este nuevo estilo lo que querían es que fuera algo joven, nuevo y con futuro y sobretodo liberal. Sus El modernismo rechaza el estilo poco atractivo de la arquitectura industrial de la primera mitad del siglo XIX, y desarrolla nuevos conceptos arquitectónicos basados en la Naturaleza, que consisten en los materiales de construcción que se emplean, en las formas de los edificios y en las figuras de sus fachadas. Los arquitectos y sus escultores colocan en el exterior de los edificios pájaros, mariposas, hojas y flores a modo de elementos decorativos, ya sea como figuras adosadas o como adorno de la piedra o cerámica. También se colocan figuras de tamaño mayor, animales fabulosos o personas, y en las cornisas elementos de cerámica de color. Las ventanas y los balcones disponen de rejas de hierro forjado, que son labradas artísticamente y contienen motivos inspirados en la Naturaleza.
El desarrollo del modernismo es fomentado en Cataluña por la burguesía, que se siente catalana y es culta y sensible al arte. Esta burguesía ve en esta nueva arquitectura la manera de satisfacer sus ansias de modernización, de expresar su identidad catalana, y de poner de manifiesto de manera discreta su riqueza y su distinción Fueron más de 100 arquitectos los que realizaron edificios de estilo modernista catalán. Destacando entre ellos sobre todo tres: Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch. Como obras mas reconocidas i importantes destacan:
de Lluís Domènech i Montaner.
- Palacio de la Música Catalana
- Hospital de San Pablo
Y de Antoni Gaudí:
- Parque Güell
- Palacio Güell
- Fachada de la Natividad y cripta de la basílica de la Sagrada Familia
- Casa Batlló
- Casa Milá
- Casa Vicens
- Cripta de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló
han sido catalogas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad.
el millor treball de tots !!!
ResponEliminaMoltes gracies és una molt bona noticia després de tota la feinada que vem fer tant el Victor com jo.
EliminaMe gustan muxo las fotos jiji :)
ResponEliminaCreo que habéis puesto mucha información, y esta bien proporcionado por ser la primera vez que hacéis un blog.
ResponEliminaMe sorprende que Victor haya colaborado tanto, jajajaj buen trabajo a los dos
ResponEliminaAlex
Se nota que os lo habeis currado chicos... y esta muy bien ordenado
ResponEliminaRaquel
Nois, heu cercat bastant informació i està molt bé però és necessari endreçar-la i fer una tria de tot el que es troba abans de penjar-lo. També heu de vigilar amb el canvi de tipus de lletres. L'esquema i les imatges barrejades amb el contingut li donen un toc molt professional.
ResponEliminaMestra TIC
Felicitats, bona feina. Seria possible enllaçar els monuments amb les seves pàgines web?
ResponElimina